Totana
Uno de los lugares más interesantes de Totana es la iglesia de Santiago, construida en 1553 con una fachada plateresca-renacentista y retablo de estilo. Cabe destacar también, del siglo 17, la fuente Juan de Uteza construida en rosa y negro jaspe. Siete kilómetros de distancia en un sinuoso camino que lleva al visitante a través de exuberantes huertos, palmerales y pinares salpicada de antiguas mansiones país es la Ermita de la Santa, dedicada a Santa Eulalia. El edificio es de estilo toscano y es el hogar de uno de los mejores centros de artesanía mudéjar de la región.
Un poco más lejos de Totana se encuentra el pueblo de Sierra Espuña con su Parque Natural, la región del pulmón por así decirlo, con abundancia de pino y robles y los valles de bosques de corte entre las escarpadas cumbres de Sierra Espuña. Cerca de la cumbre están las ruinas de curiosos circular del siglo 16 las construcciones conocidas como "pozos de la nieve» o nieve bodegas donde la nieve se ha reunido y almacenado antes de ser llevado a caballo para su uso en los pueblos cercanos.